Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática
Encuentro Educando por la Sostenibilidad
PROGRAMA
Contenido multimedia
Video Trobada
Manuel Alcaraz.Conseller de Transparència, responsabilitat Social, Participació i Cooperació. Quins són els grans reptes que els valencians i valencianes hem d'afrontar com a societat per a l'avanç cap a un futur més sostenible en la Comunitat Valenciana?
Federico Buyolo. Director General de Cooperació i Solidaritat. ¿Cómo podemos movilizar y sensibilizar a la sociedad valenciana y a las instituciones públicas para aumentar su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible?
Isabel Pérez Dobarro. Pianista. Representante de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN-Youth) de Naciones Unidas y directora de su programa artistico Arts Twenty Thirty. ¿Cómo pueden contribuir los jóvenes al impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible? ¿Qué rol pueden desempeñar en el avance hacia un futuro más sostenible?
Mª Jesús Martínez Usurralde. Profesora Titular la Universitat de València, departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación. ¿Cuáles son las claves de una escuela capaz de educar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad?
Alejandra Agudo. Periodista. Redactora en el Diario El País, Planeta Futuro. ¿Qué papel pueden jugar los medios de comunicación en la sensibilización de una ciudadanía comprometida con el Desarrollo Sostenible?
Gema Celorio. Técnica de Educación para el Desarrollo del Instituto Hegoa. ¿Cuáles son los retos y las oportunidades que debe afrontar la educación para lograr una ciudadanía comprometida con la sostenibilidad?
Roser Batllé. Pedagoga, presidenta la Red Española de Aprendizaje-Servicio. ¿Quines son les claus que defineixen la metodologia d'Aprenentatge Serveis? ¿Qué pot aportar aquesta metodologia a l'educació per al desenvolupament sostenible?
Konsue Salinas Ramos. Maestra, experta en educación para el desarrollo y formación de profesorado. ¿Cuáles son los rasgos que definen a un profesorado comprometido con el desarrollo sostenible?
Sandra Boni. Doctora en Derecho por la U. de Valencia en el Programa de Derechos Humanos y Democracia y Catedrática del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la U. Politécnica de Valencia. ¿Que puede aportar la educación no formal en el logro de una ciudadanía comprometida con el desarrollo sostenible?
Javier Benayas. Profesor Titular del Departamento de Ecología en la Facultad de Ciencias de la UAM. ¿Qué papel puede jugar la Universidad y la investigación en el impulso de soluciones para un futuro sostenible?